En Nativos no inviertes en apartamentos turísticos.

Recuperas tierra,

construyes hogares…

y cultivas rentabilidad.

Somos una plataforma de inversión regenerativa nacida en Canarias y pensada para el mundo.

Cada euro invertido recupera suelo, crea viviendas accesibles y cultiva alimentos y bosques.

Nativos convierte el impacto social… en retorno económico.

¿Eres un inversor estratégico o fondo de impacto?

Nativos no es solo una plataforma de inversión.
Es una empresa de impacto lista para escalar y cambiar el paradigma inmobiliario.

Ya tenemos:

  • Un modelo probado y replicable.

  • El primer terreno adquirido.

  • Un proyecto piloto en desarrollo.

  • Una comunidad que crece.

Ahora buscamos socios estratégicos que quieran:

  • Aportar capital inteligente.

  • Ser parte de una startup con visión global.

  • Participar en la transformación del territorio… desde la raíz.

¿Quieres conocer el modelo de negocio, proyecciones y hoja de ruta?

¿Cómo participas como inversor estratégico?

Estamos diseñando un modelo donde cada inversor estratégico pueda:

  • Participar del crecimiento de la plataforma.

  • Tener acceso prioritario a los beneficios de los proyectos.

  • Definir una fórmula clara de retorno adaptada a su perfil (equity, préstamo convertible, revenue share...).

Sabemos que no todos los inversores son iguales.
Por eso abrimos el diálogo con quienes entienden el valor de entrar al inicio de algo grande.

¿Quieres conocer nuestras opciones actuales y posibles escenarios de retorno?

¿Por qué nace Nativos?

La turistificación vacía territorios. Nosotros los regeneramos.

Desde Canarias hasta Hawái, pasando por el Caribe, Lisboa o Bali, los síntomas se repiten:
Fondos internacionales y plataformas turísticas compran tierras y viviendas, desplazando a comunidades locales.
La vivienda se convierte en un lujo. La tierra en mercancía.
Y el territorio… en un parque temático para turistas.

Nativos es una respuesta desde la raíz:

Recuperamos tierras abandonadas o en riesgo de especulación.

Construimos hogares accesibles y sostenibles para quienes realmente viven y trabajan en el territorio, por el territorio.

Creamos huertos, bosques comestibles y espacios que regeneran el paisaje y el alma del lugar.

Y diseñamos un modelo de inversión ética que ofrece beneficios reales a quienes creen en otra forma de habitar y de invertir.

Nativos nace en Canarias, pero responde a una crisis mundial.

Es un modelo con raíces locales y visión global, diseñado para escalar y replicarse en cualquier territorio que quiera recuperar su futuro.

Invertir en Nativos es más que rentabilidad:

Es proteger la tierra, construir comunidad… y sembrar futuro.

Cómo participas en Nativos:

1º Elige tu forma de invertir

Invierte desde 500 €, con retornos mínimos del 10 % anual, recuperables entre 18 y 36 meses (según la fase del proyecto).

  • Tokenización: inversión digital, transparente y flexible. Ideal si buscas agilidad, trazabilidad y tecnología.

  • Crowdlending tradicional: préstamo participativo en euros, por transferencia o tarjeta. Sin complicaciones, sin letras pequeñas.

Ambas opciones te abren la puerta a ventajas exclusivas en futuras fases y proyectos.

2. Financiamos solo proyectos con impacto real

  • Viviendas sostenibles (coliving, covivienda y cohousing)

  • Con terrenos regenerados: huertos, parques y bosques comestibles

  • Ubicación inicial: Canarias.

  • Objetivo: replicar el modelo en territorios afectados por la turistificación y la especulación.

3. Te implicas en lo que construyes

No eres solo un número. Formas parte. Tienes acceso a:

  • Informes detallados y actualizaciones constantes

  • Eventos, plantaciones colectivas y jornadas con la comunidad

  • Club Nativos: acceso prioritario a nuevos proyectos y beneficios extra

Invierte con propósito, participa en la regeneración… y recibe rendimiento económico real.

Nuestro primer proyecto, y el punto de partida del cambio.

A‑Ser – Coliving regenerativo en Canarias

Diseño arquitectónico y licencias en curso: viviendas compartidas, áreas comunes y espacios productivos

Viviendas accesibles enfocadas en coliving y covivienda. Recuperación ambiental: huertos, bosques comestibles y espacios verdes integrados

Terreno adquirido en Tenerife, preparado para regenerarse

A‑Ser es un proyecto real, con base sólida y en ejecución.

Es la primera piedra de un modelo replicable en otros territorios.
Listo para escalar con inversores estratégicos.

Esto no es una prueba.

Es el primer paso.

A‑Ser demuestra que es posible regenerar, construir y rentabilizar.
Y que los proyectos pueden tener alma… y números sólidos.

Nativos nació en Canarias, pero su ambición es global.

Estamos diseñando una plataforma:

– Modular y replicable
– Con flujos continuos de proyectos de alto impacto
– Accesible a todo tipo de inversores (tradicionales y cripto)

Lo que buscamos ahora:
Aliados para escalar este modelo.
Inversores que entiendan que el impacto también es una oportunidad.

¿Por qué ahora?

Porque mientras lees esto, nuevas tierras están siendo vendidas a fondos turísticos.
Porque si no construimos alternativas hoy… mañana será tarde.
Y porque por primera vez, puedes invertir para revertirlo.

Invertir ahora no es solo rentable. Es necesario.

¿Buscas una startup de impacto real y escalable?

Si has llegado hasta aquí, ya sabes que el modelo inmobiliario actual necesita alternativas.

Y que necesitamos nuevas formas de invertir… más éticas, más humanas, más duraderas y fructíferas.

Nativos es esa nueva forma.

Una plataforma de inversión regenerativa que:

Construye comunidad

Cultiva territorio

Genera retorno real

Ya validamos el modelo. Ahora es momento de escalar.

Y para hacerlo, buscamos aliados con visión, capital y compromiso.

✔️ Startup con primer piloto en marcha

✔️ Modelo replicable y con demanda creciente

✔️ Equipo con experiencia, estrategia y raíces

✔️ Visión global desde lo local

No buscamos solo inversión.

Buscamos socios estratégicos que compartan la convicción de que el desarrollo puede ser justo, sostenible… y rentable.

Estamos estructurando nuestra primera ronda de inversión estratégica.